Hoy en el Cine Helvético se proyecta el documental «HAY UNA PUERTA AHÍ». Hablamos con su director Ponce De León

Programación del Cine Helvético para este domingo 

A  las 20,00 horas, continuando con el Ciclo de Cine Uruguayo, se proyectará el documental  «HAY UNA PUERTA AHÍ»

Este documental ha sido calificado como: Apto para mayores de 15 años.

Fernando tiene ELA y quiere la eutanasia. Pelea por sacar la ley en Uruguay y por ser el primero en aplicarla. En ese camino, el 20 de octubre de 2019, tiene una charla por Zoom con Enric Benito, un médico español especializado en cuidados paliativos. La vida les tenía preparada una última sorpresa, una nueva amistad y un viaje final que nadie imaginaba.

A través de los nueve meses de encuentros virtuales entre Fernando y Enric, “Hay una puerta ahí” devela la transformación por la que ambos transitan, a través de una nueva mirada de la realidad y de una nueva forma de entender la vida, y de cómo el sufrimiento y el proceso de morir, dan lugar a un nivel de aceptación, gratitud y desapego, absolutamente alejados de la perspectiva desde la que partía Fernando, explicó Juan Ponce De León, uno de los directores de la película en declaraciones a Radio del Oeste…

El proceso se va gestando por tres vías paralelas: los encuentros por Zoom, los envíos de correos electrónicos y el Whatsapp. 11 horas 15 minutos de grabaciones, 68 páginas de correos electrónicos y cientos de audios que van y vienen y que incluyen no sólo la relación de Fernando y Enric. 

El costa de las entradas para el ciclo de Cine Uruguayo es de $ 200.oo. Socios 2×1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *