Está adecuado a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores
Entre los principales cambios se encuentra la modificación del título «Nacionalidad» por la denominación «Nacionalidad/Ciudadanía», consignándose el código «URY» tanto para ciudadanos naturales como legales.
Esta medida permitirá una coincidencia entre el país emisor del documento y la ciudadanía de su titular.
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor Saratbekova, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya y también es representante del grupo “Todos Somos Uruguayos” que hace más de ocho años trabajaba para conseguir esta actualización.
Saratbekova contó que hace 25 años vive en Uruguay y que cada vez que salía del país no tenía la certeza de ser deportada.
Su país natal es uno de los pocos países que no permite doble nacionalidad por lo que había quedado apátrida.