El futuro de Calcar está entre la cooperativa de trabajadores y una multinacional que mostró intenciones de adquirir la totalidad del emprendimiento, informó el presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE), Ricardo de Izaguirre.
El Gobierno analiza cubrir parte de la deuda que mantiene Calcar con remitentes y trabajadores.
En ese marco, el Estado podría asumir hasta el 50% de la deuda de USD 2,5 millones con productores, adelantó De Izaguirre.
En cuanto a los trabajadores, De Izaguirre informó que ante la imposibilidad de utilizar dinero remanente del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas (FRIL) para otros fines que no sean para uso de mejoras de la empresa, desde INALE se intenta que el dinero adeudado a trabajadores salga del IVA compras para pagar los sueldos del mes de marzo.
Sobre la viabilidad de la empresa, De Izaguirre dijo que una de las posibilidades en las que se trabaja es poder organizar una cooperativa de trabajadores. Además, una empresa envasadora mostró interés en seguir con el negocio y, por otro lado, una empresa multinacional, ya presente en Uruguay de la que el titular del INALE no quiso dar más información, está interesada en adquirir todo el proceso de producción de Calcar.
De concretarse esta última, se haría cargo de la marca y toda la producción tanto de leche como de la producción de quesos.