Rurales

2ª Jornada Apícola en Valdense habló del sector y de la afectación en la producción y los precios por el clima y la crisis mundial

Se realizó en el Club A. Esparta la 2ª Jornada Apícola que contó con importantes Charlas Técnicas de capacitación, con disertantes de Uruguay, Argentina y Chile, y la participación de Apicultores y Técnicos de los 19 departamentos del país, inclusive de la frontera Brasilera.

Se vieron temas como el impacto de los agroquímicos, como maximizar la productividad, nutrición y entorno, manejo de colmenas, recolección de polen, historia de la apicultura, recambio de reinas, cosecha y uso de rejilla excluidora, entre otros.

También hubo jornadas prácticas de campo, en el Apiario Molina próximo a Colonia Valdense, y se hicieron reconocimientos a referentes Apicultores y familias del sector.

La actividad fue organizada por la Mesa Apícola Departamental de Colonia y Reinas Uy, y fue declarada de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia.

Héctor Gustavo Fripp, de la Mesa Apícola Dptal., evaluó el encuentro como muy positivo, con concurrencia masiva, lo que indica que es algo que los productores están esperando, ya que la Apicultura es un aprendizaje permanente.

Uno de los organizadores fue Janco Molina, integrante de Reinas Uy y Apicultor de C. Valdense.

Molina se refirió al avance de los últimos años, en especial en la búsqueda de información a través de internet.

Destacó la importancia de Argentina como productores de miel genuina, y de Uruguay con su gran tradición apícola donde fueron los primeros en introducir la colmena europea Mellifera.

También evalúa la incidencia en el sector en cuanto a la baja producción y los precios desplomados por debajo del costo de producción, por efectos de la sequía histórica y la crisis mundial.